Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ejecutivo busca fomentar la capitalización de las pequeñas empresas para impulsar la producción y el empleo. ¿Cuáles son los puntos interesantes de esta propuesta?
El Gobierno nacional oficializó un nuevo plan de créditos que permitirá financiar a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país a tasas bonificadas.
Esta propuesta comenzará a funcionar en los próximos días, el fondo contará con 5 mil millones de pesos y las tasas de interés resultan atractivas: rondarán entre el 11% y el 15% anual.
Desde la administración de Mauricio Macri señalaron que el costo financiero total que se encuentra hoy en el mercado financiero, que ronda el 40%, es una traba para la expansión de las Pymes argentinas.
Aseguraron que este programa buscará apoyar el desarrollo de estas industrias, ya que consideran este punto fundamental a la hora de generar nuevos empleos.
Este plan crediticio podrá ser utilizado para adquirir maquinaria, ampliación de plantas, adquisición de insumos, pago de salarios, acceso a nuevos mercados y generación de nuevos proyectos. Las tasas de interés se posicionarán entre el 11 y el 15,5%
Cada pyme podrá tomar préstamos de hasta 10 millones de pesos.
La primer licitación del crédito se hará el 14 de marzo, esta ofrecerá un cupo de 2 mil millones de pesos, destinados a la inversión productiva y compra de maquinaria.
El segundo ofrecimiento será en abril y allí se otorgarán 3 mil millones de pesos, aquí se buscará fomentar nuevos proyectos. Para cualquier crédito será necesario tener la categoria necesaria en el registro pyme de la AFIP.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -