Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles 28 de febrero, en lo que sería la tercera ronda de negociación salarial del año con los docentes bonaerenses.
Las autoridades insisten con la oferta de un 15% sin cláusula gatillo, lo que los sindicatos ya habían anticipado que no iban a aceptar y rechazaron en los dos primeros encuentros.
Según trascendió, la convocatoria tendrá lugar en la sede del Ministerio de Economía platense al mediodía y se espera que se alcance un acuerdo en la última semana de negociaciones salariales antes del inicio de las clases. En el mismo día, se llevarán a cabo las paritarias correspondientes al territorio de la Ciudad pero 3 horas más tarde.
En las anteriores reuniones, el Gobierno había ofertado un aumento del 15% en tres tramos sin la cláusula, algo que para los gremios es imprescindible para vencer a la inflación.
También ofrecieron un reconocimiento para este año para los docentes con asistencia perfecta de $6.000; de $4.500, con hasta 4 faltas, y de $3.000 para los que no concurran hasta 8 días por inasistencias injustificadas.
En el último encuentro, el Gobierno notificó que el próximo 2 de marzo se depositarán los $4.500 por presentismo correspondientes al 2017 para aquellos maestros que no tuvieron faltas, aunque esto está por fuera de la paritaria.
Para la gobernadora María Eugenia Vidal es "vital" debatir el presentismo docente debido a que en el 2017 la provincia de Buenos Aires pagó en suplencias docentes $19.000 millones por haberse otorgado en promedio $117.343 suplencias, lo que representa un ausentismo del 17%.
Buenos Aires quiere sumarse de esa forma a otras provincias que ya pagan presentismo a los docentes como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Formosa y La Pampa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -