Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Agroindustria, conducido por Luis Etchevehere, despidió a 330 empleados. La cartera argumentó que inicia un programa de reducción de costos, en el marco de "optimizar la utilización de los recursos del Estado Nacional".
El Ministerio ya había reducido en los últimos dos años en 700 puestos su plantilla de personal y ahora se sumó casi el 10% de la nómina actual.
Desde ATE Agroindustria explicaron que se trata de trabajadores contratados bajo régimen de ley marco, una modalidad con características similares a personal de planta pero que difiere en la continuidad laboral, ya que se renueva todos los años.
Hasta el momento las tres áreas de Agroindustria más afectadas por las cesantías son el Senasa, donde ya hubo 130 despidos a principio de año; y el INTA y Agricultura Familiar, en los que echaron a 160 trabajadores en 2016.
La decisión de Etchevehere de decretar asueto hasta el lunes, cercar con policías el acceso a la sede del Ministerio y rechazar los pedidos de reunión con los delegados sumó tensión a la situación. “Lejos de calmar los ánimos y llevar tranquilidad, parecen estar empeñados en echarle más nafta al fuego”, criticó ATE a través de un comunicado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -