La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Agroindustria, conducido por Luis Etchevehere, despidió a 330 empleados. La cartera argumentó que inicia un programa de reducción de costos, en el marco de "optimizar la utilización de los recursos del Estado Nacional".
El Ministerio ya había reducido en los últimos dos años en 700 puestos su plantilla de personal y ahora se sumó casi el 10% de la nómina actual.
Desde ATE Agroindustria explicaron que se trata de trabajadores contratados bajo régimen de ley marco, una modalidad con características similares a personal de planta pero que difiere en la continuidad laboral, ya que se renueva todos los años.
Hasta el momento las tres áreas de Agroindustria más afectadas por las cesantías son el Senasa, donde ya hubo 130 despidos a principio de año; y el INTA y Agricultura Familiar, en los que echaron a 160 trabajadores en 2016.
La decisión de Etchevehere de decretar asueto hasta el lunes, cercar con policías el acceso a la sede del Ministerio y rechazar los pedidos de reunión con los delegados sumó tensión a la situación. “Lejos de calmar los ánimos y llevar tranquilidad, parecen estar empeñados en echarle más nafta al fuego”, criticó ATE a través de un comunicado.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -