El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro del próximo viernes 13 que declararon los gremios aeronáuticos.
La cartera encabezada por Jorge Triaca decidió firmar la medida que suspende por 15 días las medidas gremiales, con el objetivo de evitar que los trabajadores aeronáuticos realicen el paro de actividades en el día de inicio de las vacaciones de invierno.
Desde Gremios Aeronáuticos Unidos indicaron a este diario que no recibieron notificación de la conciliación obligatoria.
"Dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el plazo de quince días (...) retrotrayendo la situación a la existente con anterioridad al inicio del presente conflicto", dice el documento formal de la cartera laboral con el objetivo de impedir la medida de fuerza anunciada el viernes pasado por siete de los ocho gremios del sector.
El grupo de sindicatos firmantes (APA, APTA, UPSA, UALA; APLA; Atcpea y Atepsa) había decido un "cese de tareas" en el inicio del primer fin de semana de las vacaciones de invierno como puntapié de un plan de lucha contra "los graves incumplimientos y políticas aplicadas que tornan un futuro incierto para el sector aéreo, degradando la seguridad operativa, poniendo en riesgo a los usuarios y los trabajadores, como así también comprometiendo la fuente laboral y las condiciones básicas de los aeronáuticos".
En ese comunicado conjunto, los gremios acusaron al Ministerio de Transporte de “haber hecho oídos sordos a los reclamos y decidido dar por tierra con todos los compromisos asumidos”.
La única respuesta oficial ante esos reclamos fue la preocupación por los 650 vuelos programados y los 83.000 pasajeros que se verían afectados en lo inmediato por el paro de trabajadores. Los sindicatos aeronáuticos definirán el acatamiento a la medida una vez que reciban la notificación por parte del Ministerio de Trabajo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -