Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Subsecretaría de Desarrollo Social informó que ya ha transferido más de 4 millones de pesos a 13 municipios para garrafas.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, informó este viernes que su cartera ya ha transferido más de 4 millones de pesos a 13 municipios de Mendoza para garrafas. Además, señaló que el Gobierno lleva adelante un abordaje integral en personas en situación vulnerable en forma conjunta con municipios y organizaciones sociales para llegar de manera efectiva a cubrir las necesidades en el territorio.
En lo referente a la distribución de la garrafa social, ya se han transferido más de 4 millones de pesos a 13 municipios, para que estos acerquen el beneficio al vecino, ofreciendo la garrafa a mitad de precio del valor de referencia. Además, continúan los operativos que realiza la Subsecretaría de Desarrollo Social semanalmente, y gracias al programa Garrafa en tu barrio, se han vendido más de 1.500 envases en un mes en lugares alejados.
Asimismo, se realiza una tarea de asistencia continua en zonas vulnerables, hasta donde se acerca elementos y materiales para satisfacer las necesidades básicas. Gracias a esta tarea se repartieron 5.000 frazadas, 5.000 pares de zapatillas, y 1.700 módulos alimentarios en barriadas de la provincia.
El subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, señaló: “Otro trabajo fuerte se realiza con las personas en situación de calle. Si bien los asistimos los 365 días del año, en esta época arrancamos con refuerzos y operativos, ya que se hace más visible la problemática. Tenemos dos modalidades: una es el parador, donde reciben mediatarde, cena y desayuno; y la otra son los hogares, que funcionan como un sistema de tránsito que les permite organizarse hasta que muchos toman la decisión de dejar su situación. En estos momentos asistimos a unas 200 personas con techo y comida.”.
“También existe la población en situación pre calle, quienes muchas veces por su situación económica tienen donde dormir pero no poseen los recursos por ejemplo para comer, entonces aprovechan la asistencia que se otorga al grupo de calle”, agregó Verón.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -