El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En enero los beneficiarios eran 3.980.755 y en marzo esa cifra se redujo a 3.749.213. Las bajas son consecuencia del aumento de la pobreza que obliga a los jóvenes a dejar de ir al colegio
El Gobierno les quitó la Asignación Universal por Hijo (AUH) a 231.542 personas en el primer trimestre. En enero los beneficiarios eran 3.980.755 y en marzo esa cifra se redujo a 3.749.213.
Las bajas están relacionadas con incumplimientos en la presentación de la documentación necesaria para conservar el beneficio. Así lo advierte un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El relevamiento, realizado en varios distritos del conurbano bonaerense, refleja que en los últimos dos años dejaron el secundario aproximadamente el 20% de los alumnos por diversas razones entre las que sobresalen la perdida de poder adquisitivo de los hogares y la necesidad de conseguir un empleo.
El informe de CEPA también da cuenta de una pérdida neta de poder adquisitivo de la AUH que se redujo en 6 puntos porcentuales respecto de diciembre de 2015.
En diciembre de 2015 la cantidad de beneficiarios de la AUH eran 3.777.124 personas. Sin embargo, en los meses siguientes comenzó a caer y en marzo tocó un piso de 3.749.213 personas, 27.911 beneficiarios menos que en diciembre de 2015.
La desocupación y el aumento de la pobreza son las principales razones del recorte implementado por el Gobierno, lo que sin dudas, agudiza la crisis económica y genera una nueva polémica.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -