El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cambiemos consiguió dar dictamen favorable al mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Mauricio Macri que anula 19 leyes y modifica otras 140.
El oficialismo ofreció que se presentará en la Cámara de Diputados un paquete de tres leyes que validarían el DNU presidencial.
En la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, los ocho diputados y senadores de Cambiemos lograron imponer su mayoría. Desde la oposición, los tres senadores, un diputado del Bloque Justicialista y el interbloque Argentina Federal firmaron junto a la senadora salteña Cristina Fiore un dictamen de rechazo.
Los 3 legisladores del Frente para la Victoria-PJ se podrían sumar en las próximas 24 horas si deciden no presentar uno propio.
La mayoría de la oposición reclama la suspensión del DNU que habilita, entre muchas otras cuestiones, que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses realice inversiones financieras y el embargo de la cuenta sueldo de los trabajadores por sus acreedores, y dispone numerosos cambios en ministerios, el Banco Central y la Agencia de Administración de Bienes del Estado y el SENASA.
La oposición apuesta a rechazar el DNU en ambas Cámaras del Congreso ni bien arranquen las sesiones ordinarias del Parlamento.
Si bien el rechazo unánime de la oposición al DNU resultará una derrota para el Gobierno si el dictamen llega a votarse en el recinto, el oficialismo anunció que presentará tres proyectos de ley con el mismo contenido del decreto.
Con esta estrategia, el oficialismo busca conseguir el apoyo del justicialismo al permitirle modificar, en los proyectos de ley, aquellos puntos del DNU con los que no están de acuerdo y evitar así una eventual unidad opositora que propicie la derogación del decreto mediante un rechazo en ambas Cámaras.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -