La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así justificó el ministro de Justicia la decisión de apartar al organismo internacional para brindar asistencia en la investigación sobre el joven desaparecido hace más de dos meses
A más de dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado tras una violenta represión de la Gendarmería contra la comunidad mapuche en Chubut y a pesar de las múltiples recomendaciones de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, el Gobierno impidió que la ONU brinde asistencia en la investigación sobre el joven desaparecido.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, fundamentó en motivos de "soberanía" y "burocráticos" la marcha atrás que dio el Gobierno en autorizar al organismo internacional a sumarse a la investigación por Maldonado a través de asistencia técnica.
"La decisión era un tema que a poco de andar se verificó que tenía varias dificultades en términos formales y burocráticos y en términos de lo que es la soberanía y la jurisdicción del propio juez", lanzó el funcionario.
Y justificó: "Nosotros seguimos en contacto con el Alto Comisionado de la ONU, al cual se manifestó que no era el momento para avanzar en esa situación".
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU había expresado su preocupación por la "falta de progreso en las investigaciones", y pidió a las autoridades "realizar la investigación apegándose a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, en particular a la Convención para la protección de las personas contra las desapariciones forzada".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -