La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno no descartó nuevas subas en el boleto de colectivo y de tren. “Estamos viendo si hay alguna necesidad de variación tarifaria”, admitió el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Las tarifas del transporte público, subieron en tres oportunidades este año por decisión del Gobierno. El boleto mínimo de colectivo acumula en 2018 un alza del 66%.
La suba podría justificarse por el impacto de la suba del gasoil y por la corrida cambiaria que elevó el precio del dólar en más de un 50% en pocos meses.
Guillermo Dietrich sugirió que el transporte público también podría acompañar el aumento de la nafta. “Estamos viendo cómo termina de impactar la pauta salarial y el tema del aumento del combustible. Siempre hay una oportunidad (para revisar los subsidios). Hay un esfuerzo de las empresas para bajar costos, pero lo estamos estudiando”, señaló el funcionario.
El primer incremento del año se produjo en febrero, cuando el boleto más barato de colectivo pasó de 6 a 8 pesos y la tarifa media, de 6,50 pesos, subió a 8,50. En tanto, el tramo más económico de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín avanzó de 4 a 5,50 pesos.
En abril, el boleto mínimo del transporte avanzó hasta los 9 pesos y el promedio, a 9,50, mientras que el ticket mínimo de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín avanzó hasta los 6,25 pesos.
El tercer aumento del transporte fue en junio, cuando el boleto de 9 subió a 10 pesos y el de 9,50 hasta 10,75 pesos. En tanto, el pasaje de tren fue de 6,25 a 6,75 pesos.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -