El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno no descartó nuevas subas en el boleto de colectivo y de tren. “Estamos viendo si hay alguna necesidad de variación tarifaria”, admitió el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Las tarifas del transporte público, subieron en tres oportunidades este año por decisión del Gobierno. El boleto mínimo de colectivo acumula en 2018 un alza del 66%.
La suba podría justificarse por el impacto de la suba del gasoil y por la corrida cambiaria que elevó el precio del dólar en más de un 50% en pocos meses.
Guillermo Dietrich sugirió que el transporte público también podría acompañar el aumento de la nafta. “Estamos viendo cómo termina de impactar la pauta salarial y el tema del aumento del combustible. Siempre hay una oportunidad (para revisar los subsidios). Hay un esfuerzo de las empresas para bajar costos, pero lo estamos estudiando”, señaló el funcionario.
El primer incremento del año se produjo en febrero, cuando el boleto más barato de colectivo pasó de 6 a 8 pesos y la tarifa media, de 6,50 pesos, subió a 8,50. En tanto, el tramo más económico de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín avanzó de 4 a 5,50 pesos.
En abril, el boleto mínimo del transporte avanzó hasta los 9 pesos y el promedio, a 9,50, mientras que el ticket mínimo de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín avanzó hasta los 6,25 pesos.
El tercer aumento del transporte fue en junio, cuando el boleto de 9 subió a 10 pesos y el de 9,50 hasta 10,75 pesos. En tanto, el pasaje de tren fue de 6,25 a 6,75 pesos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -