Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta busca que los jóvenes tengan conocimientos para poder enfrentar una etapa importante de su vida estudiantil. ¿Qué buscan con esto?
Mediados de febrero, aún la temporada de vacaciones sigue con fuerza pero más de 20.300 jóvenes, desde ayer, están estudiando en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires. La idea del Gobierno porteño fue concretar un curso preparatorio para hacer más sencillo el traspaso entre la escuela primaria y la secundaria.
La novedosa propuesta dedicada a los alumnos de 12 y 13 años, ingresantes al primer año del secundario, busca reforzar contenidos en los jóvenes que comienzan esta nueva etapa. Dentro del programa se abordarán contenidos de materias como lengua, matemática y metodología de estudio.
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, destacó que la medida fue creada porque en esta etapa de la educación era el momento donde se registra el mayor número de abandonos y repitencia en los jóvenes.
El curso tiene una duración de 3 horas diarias y terminará el 3 de marzo
La capacitación se lleva a cabo en la misma escuela donde el adolescente cursará todo el ciclo lectivo y con esto se espera que disminuya el abandono estudiantil.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -