El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión ocurre luego de un encuentro con la Mesa de Enlace
En el día de ayer se realizó una reunión entre Luis Basterra, Ministro de Agricultura de la Nación, y representantes de la Mesa de Enlace, organismo que nuclea dirigentes agropecuarios. La conclusión del encuentro fue la suspensión del aumento en las retenciones a la soja, el cual estaba previsto en un 3%.
“No hay ninguna decisión tomada. Hoy está todo en análisis, no hay ningún número definido. Me voy un poco más tranquilo de lo que vine. De acuerdo a las noticias que teníamos, íbamos a tener un anuncio el próximo domingo. Nos confirmaron que no va a ser así”, señaló Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), al retirarse del ministerio de Agricultura. La referencia al domingo alude a que se esperaba que el presidente Alberto Fernández anunciara el incremento durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
“No va a haber ningún anuncio hasta que no terminemos de cerrar un número. Por eso nos vamos a volver a reunir la semana que viene. Nuestro objetivo es que el 3% de la soja no sea llevado adelante. El ministro Basterra lo va a discutir con el equipo de Economía”, agregó Chemes
El encuentro se realizó en el ministerio de Agricultura y en representación de los productores, además del ya mencionado Chemes, asistieron el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, y el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Carlos Iannizzotto.
De esta forma, la semana próxima se volverán a reunir para definir los nuevos esquemas de retenciones a la soja que pasará a tributar 33% y la rebaja de las alícuotas en 10 productos de las economías regionales, mientras tanto trigo y maíz se mantendrá en 12%.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -