El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de hoy la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, mantendrá un encuentro con representantes del sector para discutir su incorporación al programa.
Los supermercados chinos se sumarán al programa "Precios Cuidados" y ofrecerían una canasta de entre 100 y 150 productos de primeras marcas, a diferencia de las 310 que comercializan las grandes cadenas.
En el día de hoy, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunirá con representantes del supermercadismo chino para definir la incorporación de ese sector al programa oficial.
Horas antes del encuentro, el vicepresidente de la Confederación de Comercio y Servicios de la República Argentina, Miguel Calvete, anticipó que el acuerdo sería para incorporar un "portfolio de entre 100 y 150 productos de primeras marcas".
En declaraciones a radio La Red, el dirigente señaló que, en una segunda etapa, el acuerdo contemplaría "la incorporación de compañías pymes productoras de alimentos, que son habituales proveedores de nuestros puntos de venta de proximidad y que tienen diferenciales de precios muy ventajosos para el consumidor y fortalece el compre local".
Lo cierto es que la intención del Gobierno es extender el programa de "Precios Cuidados" a más de 3 mil nuevas bocas de expendio del área metropolitana de Buenos Aires y el interior del país.
Con tal propósito, Español recibirá a representantes de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático, que encabeza Yolanda Durán, de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Residentes Chinos (CASRECH), que encabeza Eduardo Melio González, y a la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH), conducida por Gerardo Leiten.
Vale recordar que con una lista que incluirá primeras marcas y el control ciudadano necesario, el Gobierno relanzó el programa Precios Cuidados con una lista de alrededor de 300 productos.
Buscando alcanzar un marco de referencia en el mercado sobre los principales productos es que la negociación sobre los niveles de precios se extendió más de lo previsto, teniendo además en el transcurso de las últimas semanas al fin del IVA 0% en algunos productos como uno de sus principales condicionantes.
Lo cierto es que, en términos comparados a la anterior administración, el programa reduciría a cerca de 300 artículos la lista de 500 y su renovación incluye como principal novedad la vuelta de primeras marcas al plan de precios promocionales de consumo al público (la lista completa, haciendo click acá).
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -