Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Día de conflictos en todo el país, hay más de 300 cortes en distintos puntos y el Gobierno nacional salió a criticar a Cristina Kirchner por fomentar estas movilizaciones.
El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que "la ex mandataria necesita que fracase el cambio" y que "la Argentina vive escenarios de conflictividad y protestas hace muchos años por el anterior Gobierno".
En medio de esto, Peña aseguró que las movilizaciones no mejorarán la situación de los trabajadores de manera instantánea y que las puertas para conversar siempre están abiertas.
"No nos enamoremos de la conflictividad"
El funcionario advirtió que no hay vuelta atrás en materia económica, salvo en el ámbito electoral y partidaria.
"Se avanzó en más temas concretos con los sindicatos en estos quince meses que en el gobierno kirchnerista donde solo se los convocaba para aplaudir en los actos", advirtió Peña.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -