Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fondos, eficiencia y equidad. Son algunos de los puntos claves del proyecto que tiene el Gobierno nacional para suplantar la vieja ley de coparticipación federal que debió haber sido modificada hace más de 20 años.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, mantuvo ayer una reunión con ministros de Economía de las provincias, allí se habló de la idea del Ejecutivo para modificar la coparticipación y crear una reforma tributaria.
En el encuentro también estuvieron presentes los ministros de Economía, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, allí discutieron cómo se plantearán las nuevas leyes propuestas por el Ejecutivo. La idea que tienen los representantes nacionales es pensar en el largo plazo.
Uno de las alternativas propuestas será reemplazar el impuesto de Ingresos Brutos, evalúan crear un IVA provincial. Además, buscarán que los estados provinciales se comprometan para mejorar el cobro de impuestos.
Por parte de los representantes provinciales el tema más importante será obtener más dinero para sus cuentas. Deberá esperarse para saber cómo avanzan estas propuestas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -