El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de este lunes, 100 niños y niñas que padecen de epilepsia refractaria serán sometidos al primer ensayo clínico basado en aceite de cannabis
En un hecho sin precedentes, el Hospital Garrahan anunció este lunes 29 de octubre el inicio de un estudio pediátrico basado en el uso de cannabis medicinal. Este ensayo clínico -el primero en experimentar con esta sustancia- someterá a 100 niños y niñas que padecen de epilepsia refractaria, la más severa de su clase.
De los 100 que serán parte de este ensayo clínico, 50 son pacientes del Garrahan y los otros 50, de centros de salud del interior del país.
Hoy iniciamos un nuevo estudio científico con aceite de cannabis medicinal para analizar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de su uso en casos pediátricos de epilepsia severa que no responden a tratamientos existentes en la actualidad. pic.twitter.com/DXEUvWxcqc
— Hospital Garrahan (@HospGarrahan) 29 de octubre de 2018
Todos ellos padecen de epilepsia refractaria y no han respondido a ninguno de los tratamientos, ni siquiera a los anticonvulsivos, dietas especiales o hasta cirugías.
100 niños y niñas serán sometidos a este ensayo clínico
50 pertenecen al Garrahan y los 50 restantes, a centros de salud del interior
El 1% de los argentinos padece epilepsia
De esa cifra, el 20% se trata de casos severos
La distribución del aceite, los controles y el reporte de los resultados para el análisis científico se efectuarán en la institución pediátrica porteña.
En tanto, el aceite de cannabis es provisto por el laboratorio APHRIA de Canadá quien dona el fármaco durante todo el estudio y para todos los pacientes en los que se demuestre que funciona.
El estudio cuenta con la aprobación de la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación.
"Nuestra misión es agotar todas las posibilidades para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Cuando todo fue probado y no hay respuesta favorable, entonces debemos investigar y buscar otras alternativas, en este caso el cannabis medicinal", manifestó el titular del Garrahan, Carlos Kambourian, en un comunicado emitido por la institución.
De acuerdo al texto publicado, "el objetivo de la investigación es evaluar la eficacia y seguridad del nuevo fármaco, y contar con sustento médico y académico para su administración".
Por su parte, el jefe de Neurología Roberto Caraballo apuntó que "el uso del cannabis medicinal puede ser una esperanza para los pacientes y las familias", aunque también para la comunidad médica "porque nos abre un camino hacia posibles futuras decisiones asistenciales, nuevas líneas de investigación y políticas de salud".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -