El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En marzo la inflación alcanzó un pico de 6,7%, para abril se espera una "desaceleración".
"Lo peor ya pasó" habían dicho los funcionarios que forman parte del equipo de Alberto Fernández al hablar de los índices inflacionarios. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer hoy la inflación de abril, la cual se espera que sea menor a la percibida en marzo, mes en el que hubo un pico de 6,7%.
"La inflación será menor a la de marzo", aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán.
A su vez, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre las consultoras de la plaza financiera arrojó que la estimación de la inflación minorista del mes pasado se ubicó cercana al 5,6%. Al mismo tiempo, se proyectó un aumento de precios del 65,1% para todo el año.
Luego de una reunión de Gabinete, los funcionarios precisaron que "la inflación de abril será mucho más baja que la de marzo". Además, agregaron que "continuará bajando". Incluso, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó, en un evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), que la inflación será "menor" a la de marzo.
A su vez, remarcó que la inflación "es un problema histórico de Argentina" y que está impulsada por un conjunto de factores que provocan una economía "intranquila e inquieta". De esa manera, insistió en "atacar a las múltiples causas" que la generan porque "de poco sirve el cortoplacismo si después nos encontramos nuevamente con restricciones y nuevas crisis".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -