Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el caso de la Argentina, el acuerdo tendrá duración indefinida y entrará en vigor treinta días después de su ratificación" por el Congreso Nacional.
Más de 185 millones de usuarios de comunicaciones móviles se beneficiarán del acuerdo por la eliminación del roaming que firmaron este miércoles los países miembros del Mercosur, en línea con la experiencia de la Unión Europea.
"Este es un ejemplo de cooperación entre países en pos del fortalecimiento regional y de generar un beneficio concreto para los ciudadanos y que, además, incentivará el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones de modo que los operadores ofrezcan un servicio accesible y de calidad", sostuvo el vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra.
Si bien en Argentina el acuerdo bilateral con Chile por este tema ya estaba avanzado, la decisión política de definir la eliminación para el bloque da nuevo impulso a la medida.
Voceros de Modernización indicaron que "esta medida forma parte de la Agenda Digital del Mercosur y, a nivel regional, beneficiará a más de 185 millones de usuarios facilitando las relaciones comerciales y sociales dentro de la región".
Precisaron que el servicio de roaming sin costo entrará en vigencia cuando al menos dos de los países involucrados logren ratificarlo (en ese caso entraría en vigencia de manera bilateral) y luego se sumarían el resto de las partes.
"Con esta medida buscamos seguir poniendo el foco en lo propuesto a través de Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad, donde se plantea desarrollar un mercado de telecomunicaciones competitivo, con una mirada del siglo XXI donde la conectividad resulta una condición necesaria para que podamos generar un crecimiento sostenido", concluyó Ibarra.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -