Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una intensa semana de negociaciones y años de espera, representantes del bloque europeo y del sudamericano firmaron un acuerdo considerado histórico. Macri lo celebró desde Japón.
Los negociadores del Mercosur y la Unión Europea en Bruselas cerraron las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Cancillería informó que el acuerdo "implica la integración de un mercado de 800 millones de habitantes, casi una cuarta parte del PBI mundial".
Si bien las negociaciones llevan más de veinte años, el gobierno de Mauricio Macri las impusló desde su llegada al gobierno. El presidente celebró el acuerdo con un breve mensaje que divulgó en redes sociales.
Un mensaje desde Japón pic.twitter.com/7aErXyGjUH
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 29 de junio de 2019
Otros representantes del oficialismo lo definieron como "un hito para la inserción internacional de la Argentina".
En un comunicado oficial realizado por el gobierno argentino destaca que "asegura los principales objetivos trazados por los países del Mercosur ya que mejora las condiciones de acceso en bienes y servicios para nuestras exportaciones".
Si bien no se conocen mayores detalles de lo arreglado, la implementación del acuerdo será progresiva.
En cuanto a los bienes industriales, según informó el gobierno nacional, UE liberalizará alrededor del 100% de su comercio, mientras que el Mercosur lo hará en un 90%. En cuanto a los "sectores sensibles" el bloque sudamericano tendrá 15 años para liberalizarlos.
En cuanto a los bienes agroindustriales, el Mercosur eliminará el 81,7% de los aranceles de importación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -