Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Papa Francisco mantendrá un diálogo con dirigentes de la fundación pontifica Scholas Ocurrentes, ubicada en la Villa 31, en el barrio porteño de Retiro, el próximo viernes 11 de mayo.
Será a través de una videoconferencia que el Sumo Pontífice conversará con la flamante oficina a las 16 hs de Italia y 11 hs de Argentina.
Además, inaugurará por el mismo sistema las nuevas sedes de Scholas en Mozambique y en Colombia.
Esta red de fundaciones pontificias fue un proyecto ideado por su director, José María del Corral y Jorge Bergoglio, surgido hace 20 años en Buenos Aires.
La visita de Francisco a la sede de Scholas en el barrio romano de Trastevere, la tercera en un año, se da en el marco del Congreso Internacional que la organización presente en más de 190 países celebra esta semana en el Vaticano con casi 100 jóvenes de 10 países.
Nacida en los años 2000 bajo el impulso del entonces cardenal Bergoglio, Scholas se constituyó en una fundación de derecho pontificio y alcance mundial que busca divulgar "el sueño educativo del papa Francisco" a través de la formación en arte, pensamiento y ciudadanía.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -