El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Papa Francisco enviará a Chile un procurador fiscal del Vaticano encargado de juzgar casos de pedofilia. Escuchará los testimonios contra el obispo Juan Barros, acusado de haber encubierto abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima.
El arzobispo de Malta, monseñor Charles J. Scicluna, viajará a Santiago para "escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen" en el caso de las acusaciones contra el obispo de Osorno, informó el Vaticano este martes.
Recordemos que Barros, obispo de la diócesis del sur de Chile desde 2015, es acusado por víctimas de abusos sexuales del sacerdote Fernando Karadima de haber sido testigo y encubridor de los ataques contra menores por los que la Justicia chilena y vaticana condenaron al cura.
Scicluna preside el Colegio encargado de los delitos graves y es el organismo que investiga los casos de abuso sexual en la Sesión Ordinaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
A pedido del Papa, Scicluna irá a escuchar los testimonios de los acusadores luego de que el pontífice reconociera en su reciente gira a Chile y Perú que estaba dispuesto a recibir "evidencias" del supuesto encubrimiento de Barros.
Barros acompañó a Francisco en las tres misas que Jorge Bergoglio dio en Chile. En diálogo con periodistas en el vuelo de regreso a Roma desde la gira por Chile y Perú, el propio Francisco reconoció la semana pasada que rechazó dos veces la renuncia de Barros y que no conoce "evidencia" de su culpabilidad.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -