Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La misiva fue dirigida a James Martin, uno de los sacerdotes más conocidos de Estados Unidos por su defensa de los católicos del colectivo, quien lideró un seminario del Ministerio Católico LGBTIQ+
En el marco del Seminario web del Ministerio Católico LGBTIQ+, el Papa Francisco envió una carta a James Martin, uno de los sacerdotes más conocidos de Estados Unidos por su defensa de los católicos de la comunidad, con el fin de dar apoyo a su trabajo.
Fue el mismo Martin, que lideró dicho seminario ante mil personas, quien reveló haber recibido la misiva por parte del sumo pontífice, el líder de una de las entidades que, históricamente, más reticentes se vieron a la hora de abrir el espectro de diversidades.
Pope Francis @Pontifex has sent a beautiful letter on the occasion of the Outreach LGBTQ Catholic Ministry Webinar, which happened yesterday, expressing his support for this ministry and encouraging us to imitate God's "style" of "closeness, compassion and tenderness"... pic.twitter.com/O9nTftoLDi
— James Martin, SJ (@JamesMartinSJ) June 27, 2021
Semanas antes de la conferencia, Martin le había informado sobre ella al Papa, dando a conocer que su único propósito era tender lazos con católicos de la comunidad LGBTIQ+.
A ello, Francisco respondió con unas declaraciones realmente inusuales, dándole un muy directo apoyo a la iniciativa de Martin y conformando un paso más en el acercamiento de la Iglesia al colectivo.
"Me conmovió recibir su carta en la fiesta de San Luis Gonzaga, un santo jesuita, y estoy feliz de compartirla en la fiesta de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Que San Luis y Nuestra Señora oren por todos los católicos LGBTQ, sus familias y todos los que les ministran en la iglesia", escribió Martin en Twitter.
And may the Holy Father's warm message encourage and inspire all those in the church who minister to LGBTQ Catholics and, moreover, remind LGBTQ people everywhere in the world of God's "closeness, compassion and tenderness."
— James Martin, SJ (@JamesMartinSJ) June 27, 2021
Esta fue la carta del Papa Francisco al sacerdote James Martin:
Quiero agradecerte por tu celo pastoral y tu capacidad de estar cerca de las personas, con esa cercanía que tenía Jesús y que refleja la cercanía de Dios. Nuestro Padre del Cielo se acerca con amor a cada uno de sus hijos, a todos y a cada uno. Su corazón está abierto para todos y para cada uno. Es Padre. El "estilo" de Dios tiene tres rasgos: cercanía, compasión y ternura. Así se acerca a cada uno de nosotros.
Pensando en tu trabajo pastoral veo que tú buscas continuamente imitar este estilo de Dios. Sos sacerdote para todos y todas, así como Dios es Padre de todos y todas. Rezo por vos para que sigas así, siendo cercano, compasivo y con mucha ternura.
Y rezo por tus fieles, tu "feligresía", todos aquellos a quienes el Señor te pone para que los cuides, los protejas, los hagas crecer en el amor de nuestro Señor Jesucristo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -