Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado activará la semana próxima las comisiones que deberán tratar los proyectos de reforma que se debaten en el Congreso, incluida la de Presupuesto y Hacienda, que contará con la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El martes 19 de diciembre se llevará a cabo la constitución oficial de las estratégicas comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Acuerdos, así como la de Economía Nacional e Inversión, que son las que deberán tratar el Presupuesto 2018, la reforma tributaria, la del mercado de capitales y las designaciones de jueces y fiscales enviadas por el Ejecutivo.
La ex mandataria y senadora del bloque FPV-PJ por la provincia de Buenos Aires integrará la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que la reunión destinada a definir a las autoridades de ese cuerpo será la primera que contará con su presencia desde su ingreso al Senado el 10 de diciembre último.
En esa comisión, el oficialismo contará con 7 lugares y tendrá además la presidencia, en cabeza de Esteban Bullrich, mientras que el justicialismo tendrá otras 7 sillas, el FPV- PJ tendrá 2 y el lugar restante lo ocupará el salteño Juan Carlos Romero por el Interbloque Parlamentario Federal.
En Acuerdos (por donde pasan los pliegos de designación de jueces y fiscales y los ascensos militares) sería ratificado como presidente el justicialista Rodolfo Urtubey y la integración numérica será la misma que en Presupuesto, con el puntano Adolfo Rodríguez Saá ocupando el lugar correspondiente al Interbloque Federal.
En cambio, en Economía Nacional el bloque de Cambiemos y el justicialismo tendrán 6 senadores cada uno, dos para el kirchnerismo, uno para Romero y otros 2 para los bloques provinciales, que serán ocupados por el santiagueño Gerardo Montenegro (Frente Popular) y la fueguina Miriam Boyadjian (MoPoF).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -