Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si al escándalo que conmueve a Estados Unidos le faltaba un protagonista ese era el propio Senado. Más precisamente, su Comité de Inteligencia, que convocó a James Comey, ex director del FBI, a testificar en privado y en público acerca sobre la investigación que involucra a Donald Trump con funcionarios rusos durante su campaña.
Los funcionarios Richard Burr y Mark Warner, jefes del Comité de Inteligencia del Senado, emitieron un comunicado donde le piden al ex director del FBI, de testificar privada y públicamente sobre las conversaciones que mantuvo con el presidente norteamericano. Sin embargo, Comey no ha confirmado su presencia.
A su vez, el Comité Judicial también le pidió al FBI y a la Casa Blanca que entreguen las grabaciones y los memorandos sobre cualquier conversación que hayan tenido juntos Comey y Trump. ¿Está en problemas el magnate?
Por lo pronto, Trump habló y se defendió de la polémica que lo involucra con Rusia. "Ningún político en la historia ha sido tratado peor o tan injustamente", expresó. También atacó a los periodistas acusándolos de "maltrato".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -