El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Minutos después de las 19, tras un cuarto intermedio solicitado por la oposición, la Cámara Alta comenzó a debatir el proyecto que impulsa el Ejecutivo y que ya tiene media sanción en Diputados.
Buscando efectivizar un debut más que auspicioso en el plano legislativo, el oficialismo tendrá la posibilidad de concretar el paquete de nueve emergencias (económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social) de las que se hará cargo el Poder Ejecutivo.
A las 19.15, tras un cuarto intermedio pedido por la oposición para estudiar el proyecto de Ley de Solidaridad Social que esta mañana terminó de aprobar Diputados, la Cámara Alta comenzó el debate.
Es la primera sesión que preside Cristina Fernández de Kirchner.
El expediente ingresó a las 15:50 a la Cámara alta, tal como figura en el original que recibió la Secretaría Parlamentaria.
El proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública fue debatido ya en la Cámara de Diputados durante casi veinte horas. La iniciativa fue aprobada en general durante la madrugada de hoy y, en particular, cerca de las diez de la mañana.
El expediente declara la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020 y contempla una serie de cambios en las facultades que tiene el Poder Ejecutivo para administrar el Estado en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.
Se espera que el oficialismo haga valer su mayoría en una Cámara por demás polarizada.
Recordemos que tras las elecciones generales del pasado 27 de octubre en la que se renovó un tercio del recinto (24 de los 72 senadores contenidos en 7 distritos), el frente De Todos alcanzó 38 representantes, en tanto que Juntos por el Cambio 28.
De no mediar inconvenientes, tras este punto solo restará que la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, reglamente la medida.
Noticia en desarrollo...
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -