La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado tratará hoy el pedido del juez Claudio Bonadio para allanar los domicilios y las oficinas de la ex presidenta Cristina Kirchner en el marco de la megacausa por el supuesto pago de coimas en la obra pública.
El oficialismo cuenta con 25 votos propios y para garantizarse un triunfo necesita juntar 37. En ese contexto, el interbloque Argentina Federal, de 24 integrantes, de cuyo voto depende la aprobación para que la Justicia avance con los allanamientos, no habría consenso.
El escenario en el Bloque Justicialista es incierto ya que en medio de las divisiones sus senadores tienen "libertad de acción" para votar.
Pichetto, el salteño Rodolfo Urtubey y el catamarqueño Dalmacio Mera adelantaron su postura a favor de avalar los allanamientos, aunque con una restricción: que no incluya las oficinas legislativas.
Hay otros senadores de ese interbloque que no acompañarán el pedido de Bonadio. El formoseño José Mayans aseguró: “Quieren hacer un show mediático. No es cualquier persona, es una persona que tiene intención de voto muy fuerte, incluso en este momento está superando al presidente. Se declara culpable a la persona antes de llevar el proceso judicial, antes de que la persona pueda hacer uso de su defensa”.
El kirchnerismo, con 9 votos, ya adelantó que votará en contra pero no conseguiría sumar los votos suficientes para dar vuelta el resultado.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -