El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de las 13 se llevará adelante una nueva ronda de expositores en el plenario de comisiones de la Cámara de Senadores.
La Cámara de Senadores seguirá analizando en la jornada de hoy los proyectos que tienen como objetivo reformar la Corte de Justicia. De esa manera, a partir de las 13 se llevará adelante una nueva ronda de expositores en el plenario de comisiones. El fin de la mayoría de las propuestas que se están estudiando es elevar el número de integrantes del máximo tribunal de Justicia.
En ese sentido, quienes se presentarán ante los legisladores para exponer son: la interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Gairrigós de Rébori; el profesor adjunto de Teoría General del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA) Diego Duquelsky Gómez; el especialista en Derecho Penal y exjuez de cámara de Jujuy, René Casas; y el exministro de Justicia y Derechos Humanos y miembro del Consejo para el Fortalecimiento del Poder Judicial, León Arslanian.
La propuesta de reformar la composición de la Corte de Justicia fue presentado por el Frente de Todos. De esta manera son cuatro las iniciativas que se están analizando, cuyos autores son Alberto Weretilneck, Adolfo Rodríguez Saá, Silvia Sapag y Clara Vega. Todos los proyectos buscan lograr un mayor federalismo y la paridad de género, sobre todo porque en la actualidad el máximo tribunal de Justicia está compuesto únicamente por hombres tras la salida de Elena Highton de Nolasco.
A su vez, los proyectos, salvo el de Vega, buscan establecer una ampliación del número de integrantes de la Corte entre 9 y 16 miembros. En ese sentido, el que mayor adhesión genera es el de Sapag, el cual plantea un tribunal de 15 jueces. Al mismo tiempo, propone analizar los antecedentes laborales de los que buscan formar parte.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -