El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado comenzará a tratar el próximo martes 28 de marzo el proyecto de ley para la investigación médica del uso medicinal de la planta de cannabis, que habilita a organismos estatales a cultivar y a producir las sustancias para los tratamientos médicos, y cuya provisión será gratuita.
El Senado comenzará a debatir el proyecto en el ámbito de las comisiones de Salud y de Presupuesto y Hacienda, con la presencia de diversos invitados que expondrán acerca del tema.
La iniciativa ya fue aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados a fines de noviembre del 2016, cuando el tema quedó definitivamente instalado a partir del reclamo de un grupo de madres cuyos hijos padecen patologías neurológicas que son tratadas con aceite de cannabis.
La iniciativa apunta a "establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados" y propone la creación de un programa nacional en la órbita del Ministerio de Salud abocado a ese fin.
En caso de aprobarse la ley, el Ministerio de Salud deberá definir la autoridad de aplicación que tendrá que "garantizar el aprovisionamiento de los insumos necesarios" para realizar los "estudios científicos y médicos", ya sea "a través de la importación o de la producción por parte del Estado".
Nosotros nos hubiéramos ahorrado años de sufrimiento, queriendo morir junto a nuestros hijos #cannabis nos devolvió la vida https://t.co/Byh5QE95Ir
— Mamá Cultiva (@MamaCultiva) 18 de marzo de 2017
En otro de los artículos de la iniciativa se establece que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) "permitirá la importación de aceite de cannabis y sus derivados cuando sea requerida por pacientes que presenten las patologías contempladas en el programa y cuenten con la indicación médica pertinente" y que "la provisión será gratuita".
Al mismo tiempo se fija que "el Estado nacional impulsará a través de los Laboratorios de Producción Pública de Medicamentos en ANLAP la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización en cantidades suficientes para su uso exclusivamente medicinal, terapéutico y de investigación".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -