La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio de los docentes estatales se reunió con senadores provinciales para pedir modificaciones en la implementación de este adicional.
El "ítem zona" es un adicional que puede representar un incremento importante en el salario de los docentes. Este pago se instauró con el objeto de reconocer a aquellos educadores que se desempeñan en contextos alejados o conflictivos. Recientemente se recategorizaron los montos y el Gobierno decidió sacar el plus de algunas escuelas e incorporarlo en otras que no tenían.
Sin embargo, desde hace tiempo el SUTE -sindicato que nuclea a los educadores estatales-, reclama cambios en estas nuevas disposiciones porque asegura que muchos colegios quedaron desprotegidos y que los docentes ya no querrán trabajar en estas instituciones si no cuentan con el ítem zona.
Sebastián Henríquez, líder del gremio, señaló que este lunes fueron recibidos por los senadores de la Comisión de Educación, quienes se comprometieron a mediar con el Gobierno Provincial para encontrar una solución a esta problemática e implementar cambios.
"Hay más de 500 reclamos", asegura Henríquez, quien además aclara que existe una "comisión de zona", que estaba conformada por miembros del gobierno y del gremio y que no participó de los últimos cambios que se decidieron, porque "dejó de ser vinculante".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -