Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El servicio se retomará luego del parón por el coronavirus.
El tren Patagonico retomará su servicio entre las ciudades de Rio Negro de Viedma y San Carlos de Bariloche a partir del próximo 8 de enero, según confirmó oficialmente la empresa.
La primera salida del ferrocarril será el viernes que viene a las 8 desde Viedma, la capital provincial, hacia Bariloche, y el primer retorno Bariloche-Viedma será el domingo 10, también con salida a las 18.
Tras varios meses de inactividad, distintas cuadrillas municipales trabajaron para desmalezar y limpiar las vías que quedaron en estado de abandono en el ingreso a la ciudad andina.
“Estamos con muchas expectativas, es algo por lo que nosotros venimos trabajando. La empresa nunca dejó de cumplir, hemos estado con el tren de carga, nunca hemos detenido la actividad", confesó el presidente de Tren Patagónico, Néstor Bruno.
Y agregó: "Los talleres también han seguido funcionando, las estaciones con guardias, así que muy contentos con que se normalice la situación”. Durante enero, los viajes tendrán una frecuencia semanal, viajarán hacia Bariloche los viernes y regresarán a Viedma los domingos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -