El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un documento firmado por el Papa Francisco, la Iglesia católica decretó que las uniones entre personas del mismo sexo no tendrán bendición eclesial por considerar al sexo entre homosexuales como "pecado" e "intrísecamente desordenado".
Este lunes, el Vaticano decretó que la Iglesia Católica no bendecirá las uniones entre homosexuales bajo la justificación de que Dios "no puede bendecir el pecado".
Los hizo a partir de una pregunta sobre si el clero católico puede bendecir las uniones de personas del mismo sexo. La respuesta de la oficina de ortodoxia del Vaticano, la Congregación para la Doctrina de la Fe, fue una negativa desarrollada en dos páginas, publicada en siete idiomas y aprobada por el Papa Francisco.
A modo de explicación, el Vaticano sostuvo que las personas homosexuales deben ser tratados con dignidad y respeto, pero que el sexo homosexual está "intrínsecamente desordenado". En este sentido, la enseñanza católica sostiene que el matrimonio entre un hombre y una mujer es parte del plan de Dios y está destinado a crear una nueva vida, y no así, según el documento, las uniones homosexuales.
"La presencia en tales relaciones de elementos positivos, que en sí mismos deben ser valorados y apreciados, no puede justificar estas relaciones y convertirlas en objetos legítimos de una bendición eclesial", dice el documento.
Además, agrega que Dios "no bendice ni puede bendecir el pecado: bendice al hombre pecador, para que reconozca que es parte de su plan de amor y se deje cambiar por él".
Anteriormente, el Papa Francisco ha respaldado la unión legal de parejas homosexuales, pero en referencia a la esfera de lo civil, no dentro de la iglesia. Sus declaraciones fueron hechas durante una entrevista con la televisión mexicana, Televisa, en 2019, pero fueron cortados por el Vaticano hasta que aparecieron en un documental el año pasado.
En él registraron sus palabras: "Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso".
"Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil. Tienen derecho a estar cubiertos legalmente", propueso en ese momento el Papa y afirmó: "Yo defendí eso".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -