Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Maximiliano Rusconi, abogado del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, advirtió que si se "legitima" la prisión preventiva contra el diputado nacional, se le abre "la puerta a lo peor del derecho penal irracional".
"El caso de Julio De Vido es mil veces más escandaloso que otros. Legitimando lo que le está pasando a Julio De Vido, que es un verdadero escándalo republicano, le estamos abriendo la puerta a lo peor del derecho penal irracional", sostuvo el letrado.
En diálogo con Radio 10, Rusconi consideró que "en los últimos días de diciembre hubo un cambio paulatino de la jurisprudencia volviendo a un escenario que tiene que ver más con las tradiciones jurídicas de la Argentina en materia de prisión preventiva, que siempre fueron muy razonables".
"Hubo una reacción de la sociedad bastante cautelosa con respecto al uso de la prisión preventiva. La gente ya no salió a festejar. El apoyo político que los jueces creían que iban a tener con esta decisión no fue tal", señaló. Y concluyó: "Aspiro que volvamos a la normalidad".
Recordemos que el exministro de Planificación está preso por fraude contra el Estado por el desvío de más de $265 millones en las obras para refacción de la mina de carbón de Río Turbio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -