Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Matías Messi, hermano de Lionel, delantero de la Selección Argentina, llegó a un acuerdo con la justicia -lo condenó a dos años de prisión condicional- y podrá viajar a Rusia para presenciar partidos del Mundial.
Los fiscales Matías Ocariz y Lucas Altare autorizaron la salida del país para el hermano de 36 años del astro argentino, luego de que reconoció que le pertenece una pistola berza calibre 38 encontrada en una lancha a la que se estrelló contra un banco de arena, el pasado 30 de noviembre a la altura de la localidad santafesina de Fighiera.
El acuerdo entre ambas partes aún debe ser homologado en audiencia pública, sin embargo, la justicia accedió al permiso para que pueda salir del país. Una vez que termine la competencia, deberá regresar inmediatamente para presentarse en una dicha reunión judicial.
Matías Messi fue condenado a dos años de prisión condicional por tenencia de arma de guerra, aunque la Justicia nunca pudo determinar que el hermano de Lionel la portaba para cometer un delito. El 19 de diciembre de 2017 salió en libertad luego de pagar una fianza de dos millones de pesos. Ahora, accederá al beneficio de poder salir del país.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -