El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del alquiler de un monoambiente trepó a los $32.000, mientras que un dos ambientes subió 52% hasta los $38.000, según un informe del CESO.
Durante los últimos doce meses, el costo del alquiler en la ciudad de Buenos Aires aumentó entre un 50 a un 60% en promedio, teniendo en cuenta los metros cuadrados y la cantidad de ambientes del inmueble, según un trabajo del CESO.
El informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) puso en relieve la problemática de alquilar en la Ciudad. Las variables que determinan el costo de la vivienda son diferentes, como la zona, superficie, cantidad de ambientes, expensas y los "amenities" (como cochera, espacios comunes, pileta, entre otros).
En este sentido, el informe reveló que para un monoambiente el aumento mensual fue del 6,7%. Pero si tomamos el año calendario, el incremente interanual fue del 52,4%. El promedio del valor de mercado hoy es de 32.000 pesos. En el caso de las propiedades de dos ambientes, no hubo variación mensual pero en el balance interanual, el aumento respecto a 2020 fue del 52%. El precio que se puede encontrar gira alrededor de los 38.000 pesos.
Respecto a los inmuebles de tres ambientes, el aumento mensual rondó el 5,3% y en el acumulado anual, trepó a un 51,9%. En este caso, el promedio según el análisis de mercado, es de 60.000 pesos mensuales. Hay que tener en cuenta, indica el estudio, que a estos valores promedio de mercado se debe agregar el pago de expensas y adicionales, que se calculan en base a un 20% del valor del alquiler, en promedio.
Por otro lado, el centro de estudios hizo el relevamiento tomando en cuenta la cantidad de metros cuadrados que tiene el inmueble, donde el incremento de precios es apenas un poco más elevado que la categoría anterior. Si tomamos inmuebles con superficies de 20 a 40 m2, el incremento mensual fue de 10%, con un acumulado interanual del 53,5%.
�� #InformeCESO #Diciembre2021
— CESO (@cesoargentina) December 22, 2021
"Precios de alquileres en #CABA"
► Monoambiente: $32.000. El Salario Mínimo cubre el alquiler pero no llega a cubrir otros gastos. Sin embargo, en septiembre 2020 cubría sólo el 84%
► 2 amb: $38.000 y 3 amb: $60.000
[https://t.co/37MEhUqvXN] pic.twitter.com/vA66H0e3HN
Por su parte, las superficies de 41 a 60 m2, sumaron un 7,1% de aumento mensual respecto a noviembre y un incremento respecto a 2020 del 60,7%, siendo uno de los puntos más altos entre los aumentos. En las propiedades de 61 a 80 m2, el aumento mensual fue del 3,3% y en el orden interanual fue del 47,6%.
La nueva ley de alquileres, que entró en vigencia en julio de 2020, toma como referencia este indicador que el Banco Central actualiza mes a mes. CESO midió la variación desde el 1 de diciembre de 2020 al 1 de diciembre de 2021, y constató que el Índice para Contratos de Locación del BCRA tuvo un incremento interanual de 51,4%, cifra que explica los motivos de los aumentos de un año a otro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -