El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Cámara de Diputados se dio una reunión que iba a ser informativa sobre la ley de Educación Sexual Integral (ESI) y terminó con la firma de un dictamen para modificarla.
De esta forma, los contenidos curriculares de esta área serán obligatorios en los colegios de todo el país y no será algo optativo por las provincias.
Ante esta situación, el arzobispo de Rosario y presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica, monseñor Eduardo Eliseo Martín, alertó que hay grupos que pretenden modificar la ley de Educación Sexual Integral para imponer una "sola perspectiva" y quitar la posibilidad a los colegios de adaptar los contenidos a su ideario.
A través de un vivo de Facebook donde respondía preguntas de los seguidores, hizo referencia a los cambios de la normativa vigente para imponer la "ideología de género" e impedir a los padres que decidan sobre la educación de sus hijos.
Monseñor Martín sostuvo que la Iglesia quiere promover la educación sexual en sus escuelas, pero "con el ideario católico, porque sabemos que hay grupos que quieren borrar eso e imponer una sola perspectiva".
"La educación es un derecho. Por eso los padres deben preguntarse: ¿qué educación le están dando a mis hijos? ¿qué le están enseñando? ¿les enseñan conforme a mis tradiciones, mis costumbres, mis convicciones? ¿de acuerdo a la recta razón?", sostuvo.
Monseñor Martín acudió al compromiso de los padres para fomentar la educación sexual integral con valores y defender ese derecho.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -