El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En septiembre se pagará el incremento del 12,2%, pero entre diciembre y febrero, de acuerdo a la movilidad jubilatoria, la suba será inferior al 10% y quedará por debajo de la inflación.
Cuatro meses antes de su implementación, en base a la evolución de los salarios formales entre abril y junio y el índice de inflación, se sabe que las jubilaciones aumentarán en diciembre un 8,7%, por lo que los haberes igualarán -en el mejor de los casos- o volverán a quedar debajo del índice de precios, si consideramos las estimaciones de consultoras privadas que preven una inflación de entre 50 y 55%.
Es que con el incremento del 11,83% de marzo, el 10,74% de junio, el 12,22% de septiembre y el 8,71% de diciembre a febrero de 2020, la suba acumulada a fin de año, en 12 meses, sumará 51,03%.
Así, salvo que haya alguna compensación por el salto inflacionario de estos días, los haberes previsionales acumularán una pérdida estimada de casi el 19% con relación al inicio de la nueva fórmula de movilidad (septiembre de 2017).
Los beneficiaros de la AUH (2,2 millones de padres que comprende a casi 4 millones de chicos) recibirán en diciembre un aumento menor porque en marzo se les adelantó los incrementos de todo el año, con una suba del 46%. En este caso, deberían completar la diferencia. Este sector además, recibirá en septiembre y octubre un refuerzo de $ 1.000 por hijo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -