Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, arribó a nuestro país el pasado viernes 20 de julio para participar de la tercera reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20 y tenía previsto regresar el domingo 22 a Estados Unidos.
Sin embargo, cuando el Boeing 777 que debía llevarla hasta Miami, Florida, se encontraba sobrevolando la zona entrerriana de Gualeguaychú, detectó dos graves problemas: pérdida de combustible y despresurización de la cabina.
Por este motivo, los pilotos decidieron realizar un aterrizaje de emergencia y regresar al Aeropuerto de Ezeiza, de donde habían partido. Allí, se desplegó un gran operativo de seguridad para evitar que la pérdida de combustible generara otro inconveniente.
Según informó el canal de noticias TN, este lunes 23 por la noche partirá el mismo vuelo (el AA900) a las 20 hs. Se cree que despegará el mismo avión, una vez arreglado, pero aún no está confirmado.
Como consecuencia, la titular del organismo financiero con el que Argentina acordó un préstamo por US$50.000 millones deberá permanecer 24 horas más en nuestro país.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -