Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ente de Movilidad Provincial (EMOP) tomaría en cuenta los incrementos sufridos por las empresas desde el último ajuste.
Hoy se desarrolla la segunda jornada de audiencia pública (de carácter no vinculante) que definirá lo que pase con el aumento del boleto de colectivo. El EMOP adelantó que los costos de las empresas de micros se incrementaron 42% desde enero -última revisión- hasta hoy. Quiere decir que si se trasladara ese porcentaje al precio del boleto, el pasaje mínimo pasaría a costar $25,50, un precio similar al que tienen provincias como Tucumán o Río Negro.
Sin embargo, el aumento podría ser mayor. En la audiencia pública pasada, por ejemplo, el EMOP había informado que el precio ponderado del kilómetro recorrido había pasado de $ 55,15 a $ 72,49 -31,4% de variación-, pero el Gobierno autorizó una suba de $ 11 a $ 18: un incremento del 63%.
Distintas asociaciones plantearon ayer que no se difunde la información necesaria para justificar los aumentos. De hecho, la estructura de costos del transporte público urbano contempla cada uno de los elementos que integran el valor por kilómetro recorrido (personal, combustible, inversión en parque móvil y terminales) para determinar esas subas, y pondera también la inflación.
Desde el sector empresario desestiman las especulaciones. El presidente de la Asociación Unida de Transporte Automotor de Mendoza (Autam), Raúl Mercau, insistió en el aspecto técnico y “no político” de la audiencia pública. Señaló que se trata de un instrumento con el que se transparenta y ofrece “la posibilidad de disentir o cuestionar la fórmula de costos”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -