Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller argentino Jorge Faurie afirmó que la Unasur se está usando como "una tribuna de discusión ideológica y política" en vez de ser un espacio "para generar una mayor interconexión y una mayor integración física y energética" en la región.
"Este es el error que nosotros percibimos hoy en la Unasur: lo estamos usando como tribuna de discusión ideológica y política", agregó.
Faurie recordó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se creó (en 2008) "para generar una mayor interconexión y una mayor integración física y energética" regional.
El titular de la cartera de Relaciones Exteriores definió sin embargo que Unasur no es "escenario de una grieta", porque "entre los países no puede haber grieta".
En abril, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú decidieron suspender por tiempo indefinido su participación como miembros de la Unasur por diferencias con Venezuela y Bolivia.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -