El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A los agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria les apareció una leyenda sobre un posible formateo del teléfono, luego de los primeros intentos de la Policía Federal para destrabarlo.
El celular de Fernando André Sabag Montiel, el agresor detenido por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, fue formateado durante uno de los intentos por extraer información por parte de la Policía Federal (PFA) y esa prueba fundamental para la investigación corre riesgo de perderse.
A los técnicos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que intentaban desbloquear el celular, les apareció la leyenda que daba cuenta de un posible formateo del teléfono, luego de la manipulación que hicieron especialistas de la PFA, la primera fuerza de seguridad que intentó extraer información del aparato.
A partir de esta situación, la Justicia citó a declarar a los dos técnicos de la PSA a los que les apareció la leyenda en el teléfono, en el marco de la causa que está a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
En el juzgado descartan que se haya podido acceder al teléfono de forma remota porque permaneció en modo avión desde que fue secuestrado y sospechan que el formateo pudo haberse producido por la multiplicidad de intentos de acceder al mismo, según informa la agencia de Télam. De todos modos, hay información a la que el juzgado pudo acceder, que estaba almacenada en la tarjeta Sim.
El teléfono fue secuestrado cuando detuvieron a Sabag Montiel en la noche del jueves, tras el ataque a la vicepresidenta cuando llegaba a su domicilio en el barrio de Recoleta. En ese momento, el equipo estaba apagado y sin batería, y lo colocaron en un sobre cerrado para trasladarlo al juzgado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -