En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El texto lleva la firma de los integrantes de la mesa nacional de la alianza opositora Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro.
De manera conjunta y mediante un comunicado publicado en las redes sociales, la dirigencia de Juntos por el Cambio lamentó el fallecimiento del juez federal Claudio Bonadio y manifestó su deseo de que las causas que el magistrado llevaba adelante "sigan el ritmo que los judiciables precisan para que la justicia llegue a tiempo".
"Lamentamos el fallecimiento de Bonadio. Le brindamos nuestro más sentido pésame a la familia y colaboradores del juez. Desde Juntos por el Cambio esperamos que las causas que él llevaba adelante sigan el ritmo que los judiciables precisan para que la justicia llegue a tiempo y sea verdaderamente justicia", precisaron los dirigentes en un comunicado de prensa.
El texto en cuestión lleva la firma de los integrantes de la mesa nacional de la alianza opositora: el titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo; la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ex senador y ex candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto y el presidente del bloque de diputados y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
En el comunicado, los dirigentes afirmaron que "uno de nuestros valores inclaudicables, como Juntos Por el cambio, es seguir trabajando por una justicia autónoma del poder e independiente, que sea el equilibrio que todo sistema precisa".
Bonadio, quien falleció esta mañana a los 64 años, en su casa del barrio porteño de Belgrano, a raíz de un tumor cerebral, había tomado licencia hasta marzo próximo y se encontraba con cuidados paliativos en su domicilio, según informaron fuentes judiciales.
Fue el primer juez en llamar a indagatoria a la ex presidenta y actual vice Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “dólar futuro”, además de ser el que más veces la procesó y elevó a juicio oral y público.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -