El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante un comunicado, la Federación de Docentes Universitarios anunció que se sumará a la protesta nacional contra el “techo salarial en el ámbito universitario” y por una paritaria nacional.
Las medidas de fuerza tomadas por los gremios docentes concluirán el 22 de marzo, luego de la Marcha Federal Educativa.
La CONADU informó que “ante el endurecimiento del Gobierno de Cambiemos, en su intento de establecer un techo salarial en el ámbito universitario, y el incumplimiento del llamado a la Paritaria Nacional Docente de los niveles preuniversitarios, la Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU convoca a Jornada Nacional de Protesta para los días 15 y 16 de marzo, con paros, movilizaciones, clases públicas y asambleas“.
CONADU se suma a la protesta de maestros y convoca a un paro nacional docente universitario para el 15,16,21 y 22/03 https://t.co/w6M2Pjto3E
— Conadu (@PrensaCONADU) 13 de marzo de 2017
La Federación reclama el cumplimiento de la Ley para que el gobierno llame a la Paritaria Nacional Docente, la continuidad de la regularización de los docentes contratados y ad honorem, el restablecimiento del PROFITE (Fondos para la terminación de tesis doctorales) y la continuidad de los programas de formación docente, entre otros puntos.
La CONADU también afirma que el Gobierno nacional mantiene una posición cerrada, y que “desconoce el clima de descontento expresado por los trabajadores en las multitudinarias movilizaciones que venimos desarrollando“, por lo que reclama un aumento salarial del 35%
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -