Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante un comunicado, la Federación de Docentes Universitarios anunció que se sumará a la protesta nacional contra el “techo salarial en el ámbito universitario” y por una paritaria nacional.
Las medidas de fuerza tomadas por los gremios docentes concluirán el 22 de marzo, luego de la Marcha Federal Educativa.
La CONADU informó que “ante el endurecimiento del Gobierno de Cambiemos, en su intento de establecer un techo salarial en el ámbito universitario, y el incumplimiento del llamado a la Paritaria Nacional Docente de los niveles preuniversitarios, la Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU convoca a Jornada Nacional de Protesta para los días 15 y 16 de marzo, con paros, movilizaciones, clases públicas y asambleas“.
CONADU se suma a la protesta de maestros y convoca a un paro nacional docente universitario para el 15,16,21 y 22/03 https://t.co/w6M2Pjto3E
— Conadu (@PrensaCONADU) 13 de marzo de 2017
La Federación reclama el cumplimiento de la Ley para que el gobierno llame a la Paritaria Nacional Docente, la continuidad de la regularización de los docentes contratados y ad honorem, el restablecimiento del PROFITE (Fondos para la terminación de tesis doctorales) y la continuidad de los programas de formación docente, entre otros puntos.
La CONADU también afirma que el Gobierno nacional mantiene una posición cerrada, y que “desconoce el clima de descontento expresado por los trabajadores en las multitudinarias movilizaciones que venimos desarrollando“, por lo que reclama un aumento salarial del 35%
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -