El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de una fuerte expectativa e incertidumbre, la administración Cambiemos dio a conocer un paquete de disposiciones buscando ayudar a “traer alivio a los argentinos”.
Creemos que, habiendo empezado a estabilizar la cuestión cambiaria, llegó el momento de traer un poco de alivio a los argentinos, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles para todos (sic).
Con esas palabras se presenta el documento que plantea las ideas generales desde las cuales se buscará “profundizar la lucha contra la inflación y ayudar a reactivar la economía”.
Ahora bien, ¿en qué contexto político tienen lugar estas medidas y cuál es su impacto? El 2019 viene marcando en este año electoral duras derrotas para Cambiemos. Arrancando en las internas que tuvieron lugar en La Pampa el pasado 17 de febrero y con las PASO entrerrianas del domingo último, es que los seis llamados electorales que ocurrieron fueron derrotas en un punto inesperadas para el oficialismo, al menos desde los números obtenidos.
En este sentido es importante recordar que previo a las internas presidenciales programadas para el próximo 11 de agosto, al menos catorce provincias van a haber concurrido a las urnas, dando muestra de una primera tendencia sobre lo que pueda ocurrir al momento de elegir gobierno nacional.
Además de este punto podemos destacar las internas al interior de la alianza Cambiemos, donde las tensiones entre la Unión Cívica Radical y el PRO fueron y continúan en constante aumento.
Partiendo de esto es que tres años y medio después, con los pésimos resultados en materia económica, se fueron generando diferencias al interior de este espacio donde me parece que el principal hecho que llevó a esto fue la falta de consulta previa que Macri y su equipo de mayor cercanía tuvo y tiene con la UCR.
Buscando demostrar empatía de alianza, Macri se reunió en los últimos días con los representantes de la pata radical de Cambiemos como son los gobernadores de Mendoza y Jujuy, Alfredo Cornejo y Gerardo Morales, respectivamente.
Es por eso que con los anuncios de hoy y la decisión de no realizar la gira por Europa programada desde el próximo 26 de abril, es que la campaña por estos días parece decidida a redefinirse sobre dos grandes ejes:
El principal punto va a ser evitar mostrarse y exponerse en las elecciones provinciales que al momento solo marcaron cachetazos para Cambiemos. No obstante, sí va a buscar desde la inauguración de obras levantar su imagen en la provincia de Buenos Aires, el distrito que con casi 10 millones de votantes seguramente sea el que defina el futuro político de Macri, Vidal y Cambiemos.
Es por esto que la obra pública, tal como se planteó desde el 1° de marzo en la apertura de sesiones del Congreso, va a continuar a lo largo de todo el año y la campaña como una herramienta de contrapunto con el kirchnerismo enfatizando que su gobierno “arranca y termina” lo que se propone.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -