El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT aseguró que la medida de fuerza realizada ayer tuvo un "altísimo nivel de acatamiento en todo el país", al tiempo que reconoció que "un paro general significa el fracaso del diálogo social y también el fracaso de la política".
Schmid agregó que la CGT agotó "todas las instancias para poder encontrar alternativas" antes de convocar a la huelga.
Su par Carlos Acuña advirtió, a su turno, que los dirigentes gremiales "somos peronistas pero trabajamos para todos los trabajadores".
Sin colectivos, subtes, trenes y aviones, se sintió con fuerza el paro convocado por la CGT, al que se adhirió casi todo el arco sindical contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri.
Del lado del Gobierno, la postura volvió a ser desestimar los reclamos del paro por considerarlo "político". Mauricio Macri criticó la medida y defendió el acuerdo con el FMI. "Los paros no contribuyen a nada, no suman. Porque no creo que haya habido un gobierno en décadas con tanta preocupación por el empleo, por los trabajadores, por generar nuevas oportunidades, por fortalecer los empleos que tenemos y crear nuevos", sostuvo el mandatario.
Unidos por la huelga, los gremios avanzan hacia un plan de lucha. Tras el paro por 24 horas decretado por la CGT, la mira estará puesta en lo que vendrá.
La idea es ampliar la base de gremios participantes para trabajar en la unidad del movimiento obrero y la necesidad de construir, a partir de la medida de fuerza, un proceso real de unidad.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -