Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Ciudad de Buenos Aires batió récord de calor durante este 2017 que está a punto de terminar, con una temperatura media anual de 18°7, la más alta de la que se tiene registro desde 1906.
Sumado al movimiento vehicular por los festejos de fin de año, continúa el alerta naranja desde el jueves 28 de diciembre por la ola de calor en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
Este viernes, la temperatura alcanzó los 34.9° a las 17 en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el termómetro marcó 40.6° en la ciudad de Santa Rosa, 39.8° en San Juan capital y 39.6°, en La Rioja. El pronóstico estima que hoy a la tarde llegaría a los 38°.
¿Cómo evitar un golpe de calor? El Servicio Meteorológico Nacional recomienda:
Recordá que no existe un tratamiento farmacológico contra un golpe de calor. Los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Para el domingo y último día del año, el SMN pronosticó una baja en las temperaturas en el área metropolitana de Buenos Aires, con una mínima de 19° y una máxima de 26°. ¡Un alivio!
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -