Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando el 10 de diciembre de 2015 Mauricio Macri tomó la máxima magistratura del país recibió de Cristina Kirchner 16 ministerios, número que llevó luego a 21, el más alto de la democracia.
La medida fue criticada por algunos sectores que veían una contradicción en la idea de reducir el déficit fiscal pero aumentar la cantidad de ministerios, que reciben una partida presupuestaria mayor a la de las secretarías.
CFK dejó: Interior y Transporte, Justicia y DD.HH, Cancillería, Economía, Industria, Agricultura, Salud, Ciencia, Trabajo, Educación, Cultura, Planificación Federal, Defensa, Desarrollo Social y Turismo.
A esos, Macri le agregó el ministerio de Modernización Energía, Medio Ambiente, Comunicaciones, todos disueltos, Producción, el Sistema Federal de Medios Públicos y separó el de Transporte del de Interior. En una etapa de su gobierno también se separó Haciendas y Finanzas, donde cada uno tenía una cartera aparte.
En julio de este año, el propio Macri había dicho en julio que que sacar ministerios "es poco recorte: me ahorro un ministro pero no los secretarios… No tiene impacto".
Según informó el portal Infobae en su momento, al compararse con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el presidente mostraba que todos tienen, más o menos, la misma cantidad de ministerios.
En poco más de un mes Macri cambió de parecer, todo en el medio de la crisis más importante de su gobierno, lo que lleva a preguntarse si los cambios fueron producto de su convicción o como todas sus últimas acciones, intentó enviar un mensaje a los mercados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -