Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar cerró la jornada con tendencia de la baja, a $17,38. Esto se concretó tras la intervención de bancos "amigos" que inyectaron divisas en un mercado que, a su vez, siguió demandando, a tal punto que en el arranque de la rueda tocó los $17,50.
La cotización de la moneda norteamericana es seguida de cerca por el Gobierno de Mauricio Macri, a pesar del intento por restarle dramatismo a una sorpresiva escalada del billete "verde". Según el promedio del Banco Central, la divisa cerró en promedio a $16,915 para la compra y $17,379 para la venta.
Cuando parecía que el dólar tocaba otro récord, fuertes órdenes de venta cortaron una racha de 8 subas consecutivas. El mayorista terminó con una baja de seis centavos, luego de tocar un techo de $ 17,31 en la apertura.
La reaparición de la oferta de la mano de fuertes órdenes de venta cortó con una racha alcista, que tras tocar un techo de $17,31 cerró seis centavos por debajo del cierre del miércoles 5 de julio, a $17,08 en el MULC.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -