Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar trepó este miércoles seis centavos hasta $17,45 para la venta y alcanzó un nuevo máximo histórico, en una jornada en la cual llegó a tocar los $17,56 por una persistente demanda.
Según datos del Banco Central, la divisa finalizó a $17 para la compra y $17,45 para la venta. El dólar llegó a cotizar este miércoles a $17,56, pero sobre el cierre recortó su ganancia luego de que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunciara la suspensión temporal de la resolución que grava la renta financiera para los inversores extranjeros, señalaron operadores.
En las pizarras del Banco de la Nación el billete cerró la rueda a $17,32 para la punta vendedora tras haber comenzado a $17,45.
Agentes financieros destacaron que, tal como sucedió desde comienzos de semana, se percibió una fuerte presión compradora a modo de cobertura en medio de un escenario en el cual influye cada vez más el clima electoral.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -