Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varios días donde se había disparado el valor en el país, a nivel minorista como mayorista, el dólar registró este viernes una caída de 12 centavos y cerró la semana a 27,54 pesos comprador y 28,62 vendedor.
De esta manera y en comparación con el viernes pasado, el billete norteamericano registró una caída de 95 centavos, con relación al récord de 29,57 pesos de aquella jornada, que despertó cierta inestabilidad por parte de las medidas económicas.
A primeras horas de este 6 de julio, el dólar se comercializó al público a 28,50 pesos, cinco centavos por encima del cierre del jueves, según el valor presentado por el Banco Nación, mientras que en otras entidades el valor de la divisa estadounidense alcanzó los 29 pesos.
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda Nicolás Dujovne dispuso la emisión de Letras del Tesoro por hasta 1.500 millones de dólares con fecha de vencimiento 26 de julio de 2019, según publicó en el Boletín Oficial.
Según detallaron, la misma se llevará a adelante en "uno o varios tramos, según lo determine la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y las Letras gozarán "de todas las exenciones impositivas dispuestas en las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -