El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del dólar aumentó este viernes 14 centavos y alcanzó un nuevo récord de $20,35 para la venta, en una jornada en la que llegó a cotizar a $20,50, pero los bancos oficiales salieron a ofrecer billetes y lograron ponerle un tope a la escalada que preocupa por su efecto inflacionario.
En el arranque de las operaciones y en una jornada condicionada por el paro de los trabajadores bancarios, el billete norteamericano tocó un máximo de $20,50 pesos, para luego empezar a recorrer un camino descendente.
Los expertos economistas atribuyeron esta escalada a la incertidumbre internacional en los mercados financieros, más que nada atados a la abrupta caída de la bolsa de New York de esta semana.
Analistas y calificadores advirtieron sobre las vulnerabilidades de la economía argentina debido al elevado aumento del endeudamiento combinado con una fuerte salida de dólares y la balanza comercial desfavorable del país.
Operadores locales indicaron que durante la jornada bancos oficiales salieron rápidamente a vender divisas para evitar una disparada mayor en el tipo de cambio y tratar de enfriar las expectativas inflacionarias.
Si bien la suba del billete favorece a sectores exportadores, genera mayor presión sobre los precios y pone en riesgo la idea del gobierno de fijar una pauta salarial del 15%.
El monto operado en el mercado de cambios registró un crecimiento de 10% y llegó a 874 millones de dólares y en el Rofex se operaron 710 millones de pesos. La mitad del volumen operado en esa plaza de futuros se destinó al vencimiento de febrero, que cotizó a $20,35 mientras que para junio se pactó a $21,78.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -