Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín deciden sus futuros intendentes. En las PASO, los jefes comunales ganaron y esperan un resultado que apuntale la carrera al 29 de septiembre.
Son 315 mil los mendocinos y mendocinas habilitados para votar el 1° de septiembre en los comicios para elegir intendente y concejales en San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín. Los intendentes de esas cuatro comunas separaron sus comicios de los provinciales y son favoritos para lograr la reelección.
Hay que recordar que los cuatro intendentes peronistas Emir Félix, San Rafael, Roberto Righi, Lavalle, Martín Aveiro, Tunuyán y Jorge Giménez, San Martín quedaron habilitados para participar de la contienda electoral luego de que la Suprema Corte resolviera favorablemente una medida cautelar que presentaron en contra de la enmienda al artículo 198 de la Constitución. Las urnas, además, acompañaron con buenos resultados en las Primarias departamentales realizadas el 28 de abril.
De todas formas, esta será la última oportunidad para que los cuatro intendentes del PJ puedan buscar su re-reelección, porque es lo que se desprende de la decisión de la Corte.
El fallo del máximo tribunal se resolvió en plenario con sus siete integrantes con voto dividido: cuatro a favor -Jorge Nanclares, Pedro Llorente, Dalmiro Garay y José Valerio- y tres en contra -Julio Gómez, Mario Adaro y Omar Palermo-.
El oficialismo se esperanza en San Martín, donde buscará sorprender ya que la diferencia entre candidatos (Giménez por el PJ y Raúl Rufeil por Cambia Mendoza) fue un tanto más apretada que en el resto de las comunas donde el margen es superior.
En las PASO, el Frente Elegí obtuvo el 56% de los votos, contra 30,3 de Cambia Mendoza. Sin embargo, los resultados por candidatos perfilan las chances del radicalismo ya que Giménez sacó sólo 3.219 sufragios más que Rufeil.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -