El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín deciden sus futuros intendentes. En las PASO, los jefes comunales ganaron y esperan un resultado que apuntale la carrera al 29 de septiembre.
Son 315 mil los mendocinos y mendocinas habilitados para votar el 1° de septiembre en los comicios para elegir intendente y concejales en San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín. Los intendentes de esas cuatro comunas separaron sus comicios de los provinciales y son favoritos para lograr la reelección.
Hay que recordar que los cuatro intendentes peronistas Emir Félix, San Rafael, Roberto Righi, Lavalle, Martín Aveiro, Tunuyán y Jorge Giménez, San Martín quedaron habilitados para participar de la contienda electoral luego de que la Suprema Corte resolviera favorablemente una medida cautelar que presentaron en contra de la enmienda al artículo 198 de la Constitución. Las urnas, además, acompañaron con buenos resultados en las Primarias departamentales realizadas el 28 de abril.
De todas formas, esta será la última oportunidad para que los cuatro intendentes del PJ puedan buscar su re-reelección, porque es lo que se desprende de la decisión de la Corte.
El fallo del máximo tribunal se resolvió en plenario con sus siete integrantes con voto dividido: cuatro a favor -Jorge Nanclares, Pedro Llorente, Dalmiro Garay y José Valerio- y tres en contra -Julio Gómez, Mario Adaro y Omar Palermo-.
El oficialismo se esperanza en San Martín, donde buscará sorprender ya que la diferencia entre candidatos (Giménez por el PJ y Raúl Rufeil por Cambia Mendoza) fue un tanto más apretada que en el resto de las comunas donde el margen es superior.
En las PASO, el Frente Elegí obtuvo el 56% de los votos, contra 30,3 de Cambia Mendoza. Sin embargo, los resultados por candidatos perfilan las chances del radicalismo ya que Giménez sacó sólo 3.219 sufragios más que Rufeil.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -